Música: la Pasión

testing2
Comparta este artículo...

En la cultura cristiana, música y religión han formado un binomio estable hasta donde alcanza el conocimiento de que disponemos. Y alcanza en concreto hasta el siglo V, cuando la Iglesia comienza a incluir en sus ceremonias algunos cantos en latín y a emplear indicaciones de cómo interpretarlos, en lo que puede considerarse un antecedente de los futuros sistemas de notación musical.

Los teólogos medievales veían en el canto llano -luego canto gregoriano-, acotado por esas indicaciones o neumas, un vehículo que conducía al ser humano a las regiones de lo trascendente gracias a su belleza y capacidad de conmover el espíritu. (fuente elmundo.es)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *